Toda conducta se puede analizar desde cada uno de los procesos básicos que están en los vértices para determinar si nuestra conducta tendrá flexibilidad psicológica. La figura muestra en cada vértice un proceso básico y debajo su característica necesaria para que la conducta tenga flexibilidad psicológica.
teoría
-
-
Este pequeño curso está orientado a introducir la filosofía en la que se encuadra la terapia de aceptación y compromiso. También se hace una somera introducción a la teoría de los marcos relacionales, que es la teoría conductual del lenguaje en la que se basa esta terapia.
-
Un libro en formato PDF para poder enfrentarte a tus ansiedades y miedos con los medios más potentes que actualmente proporciona la psicología clínica. Un libro asequible a todo el mundo, fácil de leer, fácil de entender, fácil de recordar, muy práctico.
-
la terapia de aceptación y compromiso (ACT) supone un salto cualitativo en la psicología clínica en general y en particular en la terapia cognitivo conductual
-
En esta página se muestran los estudios que se están realizando para demostrar la eficacia de la terapia de aceptación y compromiso y cómo van creciendo en los últimos años exponencialmente. Se menciona también el reconocimiento que va obteniendo de las organizaciones profesionales. La base de su éxito está en su política de compartir sus avances y su disposición a someterse al escrutinio de los investigadores.
-
El «Curso Terapéutico de Aceptación» es de especial interés para los profesionales porque pone a su alcance las bases de la Terapia de Aceptación y Compromiso
-
Es un curso que cada cual realiza en su casa utilizando el material que se suministra:
Un libro (295 páginas) y 4 CDs que actualmente también se pueden descargar de la nube. -
Esta página aporta una definición operativa de la conciencia plena basada en las conductas que se realizan al meditar
-
Numerosos estudios han demostrado la importancia que tiene en la vida adulta la relación que se establece en la infancia entre los cuidadores y el niño conocida como vínculo o apego. La explicación clásica de sus efectos reside en que se establece una estructura mental partiendo de esa relación que perdura e influye durante toda la vida. Sin embargo, existe una visión conductual que afirma que el vínculo consiste en conductas aprendidas que se pueden modificar. Basándose en esa visión, la terapia de aceptación y compromiso aporta herramientas para cambiar el vínculo a través de la relación terapéutica y de los procesos básicos de la flexibilidad psicológica.
-
Si bien la terapia cognitivo conductual resuelve muchos problemas psicológicos sin necesidad de remover el pasado, no pierde de vista que muchas conductas problemáticas actuales se han aprendido en la relación con nuestros padres o cuidadores y se han convertido en hábitos fuertemente establecidos. La terapia de aceptación y compromiso proporciona herramientas para cambiarlos aquí y ahora y luego modificar el efecto emocional y conductual que tienen nuestros recuerdos
- 1
- 2