Después de describir la fobia social desde el manual de diagnóstico más utilizado, se afirma que es un problema conductual y no una enfermedad y se plantea con detalle su tratamiento con la evaluación del problema, si es necesario, un entrenamiento en habilidades sociales, la relación con otros problemas psicológicos, finalmente se describe con detalle cómo realizan el tratamiento en grupo los psicólogos de Psicoterapeutas.com.
fobia social
-
-
Introducción a los aspectos fundamentales de la terapia centrada en la emoción que se desarrolla en las páginas sobre la compasión, el vínculo y la terapia de la vergüenza y la autocrítica
-
pasos para aplicar el «Curso Terapéutico de Aceptación I y II» a determinados trastornos psicológicos, en una lista no cerrada ni exclusiva, porque el Curso es de aplicación general al crecimiento personal.
-
Esta página incluye sugerencias a los terapeutas sobre cómo se puede aplicar el contenido de este libro para superar la fobia social
-
En esta página se muestran diferentes aspectos de la fobia social: su concepto, orígenes, datos sociológicos, respuestas asociadas
-
La vergüenza cuando es excesiva está unida a una autocrítica destructiva. Otras veces se da la autocrítica sin relación con la emoción de vergüenza. Ambas tienen importancia en muchas patologías como trastornos de ansiedad, fobia social, depresión, etc. Su tratamiento es complicado porque muchas veces tienen sus raíces en la infancia, en las conductas vinculares. En esta página se plantea su tratamiento desde la perspectiva de la terapia de aceptación y compromiso, haciendo hincapié en la compasión y la autocompasión.