• Inicio
  • Psicología Clínica
  • Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
  • Psicoterapeutas.com
  • ¿Necesito terapia?
Psicoterapeutas
  • Terapia de aceptación y compromiso
  • Terapia Aceptación y Compromiso
    • Por qué estudiar terapia de aceptación y compromiso
    • Breve presentación de la Terapia de Aceptación y Compromiso
    • La teoría en que se basa ACT
      • Breve introducción a la teoría de los marcos relacionales
      • La terapia de aceptación y compromiso como desarrollo de la terapia cognitivo conductual
      • Artículo en Edupsiké sobre ACT como desarrollo de la terapia cognitivo conductual en pdf
      • Introducción a la evitación experiencial
      • El hexaflex
      • los procesos psicológicos en la exposición clásica y en la de ACT
      • El comportamiento regido por reglas verbales
      • Funciones ejecutivas. Visión conductual
      • El yo en la terapia de aceptación y compromiso
      • Una visión conductual del vínculo
    • La práctica de ACT
      • Las metáforas en la terapia de aceptación y compromiso
      • Definición operativa de la conciencia plena basada en las conductas que se realizan al meditar
      • Profundización en los conceptos del yo
      • Evidencia científica de los efectos de la relación terapéutica
      • La infancia en la terapia de aceptación y compromiso
      • Eficacia de la terapia de aceptación y compromiso
      • Mindfulness: Ejercicios de meditación:
    • El Curso Terapéutico de Aceptación: Un manual al alcance de todo el mundo
      • Curso Terapéutico de Aceptación I y II
      • El Curso Terapéutico de aceptación para profesionales
      • Aplicaciones del Curso Terapéutico de Aceptación I y II
        • Aplicaciones del «Curso Terapéutico de Aceptación I y II”
        • Aplicación del «Curso Terapéutico de Aceptación I y II» a la agorafobia
        • Ataques de pánico. Aplicación del Curso Terapéutico de Aceptación al tratamiento
        • Tratamiento de la fobia social aplicando el Curso Terapéutico de Aceptación
        • Tratamiento de la hipocondría con el Curso Terapéutico de Aceptación
        • Como aplicar el «Curso Terapéutico de Aceptación I y II» al insomnio
        • Aplicación del Curso Terapéutico de Aceptación en el afrontamiento psicológico de los acúfenos (tinitus)
        • Aplicación del «Curso Terapéutico de Aceptación I y II» al trastorno obsesivo compulsivo
  • Aspectos generales de la Psicoterapia
    • La relación terapéutica
    • El cambio y la relación terapéutica
    • Análisis funcional
    • La primera entrevista terapéutica
    • Presentación de un caso
  • Preparación Personal
    • Trauma

      Trauma y sus efectos psicológicos

      24 de junio de 2021

      Trauma

      Tratamientos del trauma

      24 de junio de 2021

      Trauma

      Criterios del DSM-5 para el trastorno por estrés…

      24 de junio de 2021

      Trauma

      Ansiedad Generalizada

      24 de junio de 2021

    • Un saludo a los que empiezan en la práctica privada
    • Terapia personal de entrenamiento
    • Supervisión
      • Por qué supervisar
      • Supervisión individual
      • Supervisión en grupo
      • Ética de la supervisión
  • Cursos para profesionales
    • Curso gratuito «Las teorías de la emoción»
    • Curso «Ejercicios de mindfulness para la regulación emocional»
    • Cursos sobre la Terapia de Aceptación y Compromiso
      • Curso gratuito «Las bases filosóficas y teóricas de la terapia de aceptación y compromiso»
      • Curso «La práctica de la terapia de aceptación y compromiso»
      • Curso » Nuevos Horizontes Terapéuticos con la Terapia de Aceptación y Compromiso»
      • Aplicar ejercicios de mindfulness en la terapia de aceptación y compromiso
      • Formación en terapia de aceptación y compromiso
    • Cursos sobre terapia de pareja
      • Curso «Introducción práctica a la terapia de pareja focalizada en la emoción (TPFE)»
      • Curso «Curso online de la Terapia de Pareja Focalizada en la Emoción Infidelidad y perdón en la pareja»
    • Revisa los cursos que hay en Psicoterapeutac.om
  • Inicio
  • Psicología Clínica
  • Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
  • Psicoterapeutas.com
  • ¿Necesito terapia?
Categoría:

Terapia de Aceptacion y Compromiso (ACT)

Son las páginas sobre terapia de aceptación y compromiso. La mayoría estaban en aceptacion.es

  • El hexaflex

    por higuera 18 de julio de 2024

    Toda conducta se puede analizar desde cada uno de los procesos básicos que están en los vértices para determinar si nuestra conducta tendrá flexibilidad psicológica. La figura muestra en cada vértice un proceso básico y debajo su característica necesaria para que la conducta tenga flexibilidad psicológica.

    Leer más
  • Introducción a la evitación experiencial

    por higuera 19 de mayo de 2024

    Introducción a la evitación experiencial La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) se basa en la premisa de que la flexibilidad psicológica es…

    Leer más
  • La aceptación en la terapia de aceptación y compromiso

    por Dr. José Antonio García Higuera 2 de noviembre de 2023

    La aceptación en la terapia de aceptación y compromiso La aceptación en la terapia de aceptación y compromiso es un comportamiento que nos…

    Leer más
  • «Las bases filosóficas y teóricas de la terapia de aceptación y compromiso». Curso gratuito

    por Dr. José Antonio García Higuera 19 de abril de 2022

    Este pequeño curso está orientado a introducir la filosofía en la que se encuadra la terapia de aceptación y compromiso. También se hace una somera introducción a la teoría de los marcos relacionales, que es la teoría conductual del lenguaje en la que se basa esta terapia.

    Leer más
  • Novedades en la terapia de aceptación y compromiso

    por Dr. José Antonio García Higuera 10 de febrero de 2022

    Las novedades en la terapia de aceptación y compromiso nos ofrecen nuevos campos de actuación y nuevas herramientas para hacerlo

    Leer más
  • Por qué es importante estudiar la terapia de aceptación y compromiso

    por Dr. José Antonio García Higuera 10 de febrero de 2022

    Vídeos de Terapia Por qué es importante estudiar la terapia de aceptación y compromiso Por qué ACT A través de este vídeo analizaremos…

    Leer más
  • Por qué estudiar terapia de aceptación y compromiso

    por Dr. José Antonio García Higuera 28 de diciembre de 2021

    la terapia de aceptación y compromiso (ACT) supone un salto cualitativo en la psicología clínica en general y en particular en la terapia cognitivo conductual

    Leer más
  • Eficacia de la terapia de aceptación y compromiso

    por Dr. José Antonio García Higuera 19 de diciembre de 2021

    En esta página se muestran los estudios que se están realizando para demostrar la eficacia de la terapia de aceptación y compromiso y cómo van creciendo en los últimos años exponencialmente. Se menciona también el reconocimiento que va obteniendo de las organizaciones profesionales. La base de su éxito está en su política de compartir sus avances y su disposición a someterse al escrutinio de los investigadores.

    Leer más
  • Evidencia científica de los efectos de la relación terapéutica

    por Dr. José Antonio García Higuera 11 de julio de 2021

    La relación terapéutica es un elemento fundamental de la terapia y es preciso tener en cuenta las características de ella que se han demostrado eficaces. En este artículo, basándose en los estudios realizados por la asociación de psicólogos americana, se explican y comentan los aspectos que han demostrado su eficacia experimentalmente.

    Leer más
  • Como aplicar el «Curso Terapéutico de Aceptación I y II» al insomnio

    por Dr. José Antonio García Higuera 8 de julio de 2021

    Sugerencias a los terapeutas sobre cómo se puede aplicar el contenido de este libro para superar el insomnio

    Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Terapia

Terapia

Te podemos ayudar.

No lo dudes, llámanos ahora y pide cita para terapia.


Nuestro centro de referencia

Centro de Psicología Clínica y Psicoterapia.

Conoce nuestro equipo.

Consúltanos. Te orientamos gratuitamente

Puedes escribirnos un correo describiendo tu problema o las preguntas que tengas. El Dr. José Antonio García Higuera, con más de 40 años de experiencia en psicología clínica y pionero en ACT, te orientará para que puedas resolverlas. Haz clic aquí para recibir una orientación personalizada

  • Psicoterapeutas.com

  • La recuperación de la pareja después de la infidelidad

Cursos

  • Curso: Ejercicios de mindfulness para la regulación emocional

    4 de junio de 2023
  • Matrícula en cursos online de Psicoterapeutas.com

    13 de enero de 2023
  • Formación en terapia de aceptación y compromiso

    21 de abril de 2022
  • «Curso online de Terapia de Pareja Focalizada en la Emoción Infidelidad y perdón en la pareja»

    20 de abril de 2022
  • Terapia de pareja focalizada en la emoción: curso de introducción práctica

    20 de abril de 2022

©2022 - Todos los derechos reservados. Gesto Psicología S.L.. Designed and Developed by Quodem   Política de cookies    Política de Privacidad   Aviso Legal Contacto

Registrarse

Mantenerme conectado hasta que cierre la sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

¿No tienes una cuenta? Regístrate aquí

Recuperar contraseña

Se te enviará una nueva contraseña por correo electrónico.

¿Ha recibido una nueva contraseña? Inicia sesión aquí

Registrar una cuenta nueva

¿Tienes una cuenta? Inicia sesión aquí

Esta página web utiliza cookies “tanto propias como de terceros” para el funcionamiento y analítica de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web. El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal. Por favor, haga clic en “ACEPTO” si desea admitir todas las cookies. Si quiere Gestionar las cookies de terceros, haga clic en “Configuración de cookies”.
Configuración de CookiesAceptar todo
Gestión de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

Para subvencionar la web permitimos que Google ponga anuncios. Si lo admites, tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Advertisement
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados. Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación. Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE6 monthsYouTube establece esta cookie para medir el ancho de banda y determinar si el usuario recibe la nueva interfaz del reproductor o la antigua.
VISITOR_PRIVACY_METADATA6 monthsYouTube establece esta cookie para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
YSCsessionYouTube establece esta cookie para rastrear las visualizaciones de videos embebidos en las páginas de YouTube.
yt.innertube::nextIdneverYouTube establece esta cookie para registrar una ID única que almacena datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario.
yt.innertube::requestsneverYouTube establece esta cookie para registrar una ID única que almacena datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necesarias1 yearLa descripción no está disponible actualmente.
TESTCOOKIESENABLED1 minuteLa descripción no está disponible actualmente.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar opiniones y otras características de terceros.
CookieDuraciónDescripción
yt-player-headers-readableneverLa cookie yt-player-headers-readable es utilizada por YouTube para almacenar las preferencias del usuario relacionadas con la reproducción de video y la interfaz, mejorando la experiencia de visualización del usuario.
yt-remote-cast-availablesessionLa cookie yt-remote-cast-available se utiliza para almacenar las preferencias del usuario sobre si la opción de transmitir está disponible en su reproductor de videos de YouTube.
yt-remote-cast-installedsessionLa cookie yt-remote-cast-installed es utilizada para almacenar las preferencias del reproductor de video del usuario al usar videos de YouTube embebidos.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario al usar videos de YouTube embebidos.
yt-remote-device-idneverYouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario al usar videos de YouTube embebidos.
yt-remote-fast-check-periodsessionLa cookie yt-remote-fast-check-period es utilizada por YouTube para almacenar las preferencias del reproductor de video del usuario para los videos de YouTube embebidos.
yt-remote-session-appsessionLa cookie yt-remote-session-app es utilizada por YouTube para almacenar las preferencias del usuario e información sobre la interfaz del reproductor de videos de YouTube embebido.
yt-remote-session-namesession
La cookie yt-remote-session-name es utilizada por YouTube para almacenar las preferencias del reproductor de video del usuario al usar videos de YouTube embebidos.
ytidb::LAST_RESULT_ENTRY_KEYneverLa cookie ytidb::LAST_RESULT_ENTRY_KEY es utilizada por YouTube para almacenar la última entrada de resultado de búsqueda en la que hizo clic el usuario. Esta información se utiliza para mejorar la experiencia del usuario proporcionando resultados de búsqueda más relevantes en el futuro.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo